POR: RAUL
PACHECO BLANCO.
La ley viene directamente
de Hitler cuando dejó a un lado la constitución alemana y se dedicó a
legislar por decreto, que para él eran leyes. La constitución pues, se hizo a
un lado y la ley habilitante nació en 1.933 con el fin de solucionar las
urgencias del pueblo y de la nación, como lo dice su introducción. Y para no azotar demasiado el papel se toma
como una adición al procedimiento establecido por la constitución alemana ,
aunque se aclara en su segundo artículo que las leyes pueden diferir de la
constitución . La adición consistía en que el Gobierno también podía emitir
leyes. Y en cuanto a los tratados, no necesitaban de la aprobación de las
cámaras legislativas. Así que la ley habilitante no nace del talento jurídico
del coronel Hugo Chávez, ni de sus asesores, sino que tiene su propia solera como que fue
engendrada por los juristas del nazismo, con el objeto de completar los plenos
poderes de Hitler y poder hacerle frente a toda clase de problemas, dejando a un lado si,
repetimos, la constitución y el Congreso. Todo el poder para el fuhrer. O como
lo diría Jossepe Goebels “ la voluntad
del Fuhrer ha quedado establecida totalmente , los votos ya no importan más. El
solo Fuhrer decide “. Alemania venía de
una época en que estaban en crisis los partidos y entra en escena Hitler organizando
pequeñas reuniones y poniéndose en contacto con grupos de diferentes
tendencias, en medio del miedo que sobrellevaba por la irrupción del comunismo
que amenazaba con todo el orden capitalista. Y Hitler gana las elecciones y es
elegido primer ministro. Así que su
origen no fue espurio bajo el punto de vista democrático, son legítimo. Pero
quedaba el problema del jefe del estado, que era el anciano Himler, quien ara
gloria y honra del nazismo tuvo el privilegio de morirse al poco tiempo, quedando
la tentación del poder absoluto. Hitler no lo duda un solo momento y entra de lleno a apoderarse de
todos los resortes del estado. En ese clima, nace la ley habilitante en donde
además de ejercer las funciones
ejecutivas, entraba a ejercer las legislativas. Es decir, la misma tentación
a la cual sucumbo Napoleón cuando luego de asistir al Congreso para convencer a
los legisladores de que le entregaran la capacidad legislativa, Napoleón tuvo
que salir con el rabo entre las piernas y dejar que su hermano se tomara el
Congreso con el ejercito, que estaba apostado en las afueras . Y la ley
habilitante venezolana dice así en el
artículo 203 de la constitución : “ Son
leyes habilitantes las sancionadas por Asamblea por las tres quintas partes de
sus integrantes , a fin de establecer las directrices, propósitos y marco de
las materias que se deleguen al Presidente
de la Republica , con rango y valor de leyes .Las leyes habilitantes
deben fijar el plazo de su ejercicio”.
Estas leyes habilitantes se diferencian de las leyes
extraordinarias de oros países en que
pueden abarcar toda clase de materias y solamente se limitan en cuanto
al tiempo de su ejercicio, que suele ser
amplio. Porque las de otras naciones,
las facultades deben ser precisas en
cuanto a las materias sobre las que se refiere y limitadas en el tiempo de su ejercicio,
expresamente señalado en la constitución, sin dejar al arbitrio del Presidente
el tiempo de su ejercicio, como ocurre con la ley habilitante. Aquí en cambio
deja a la voluntad del presidente el tiempo que quiera emplear para legislar,
desnaturalizando en esa forma la
separación de los poderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario