POR: RAUL
PACHECO BLANCO.
Si le damos crédito a la encuesta promovida por el canal
History Chanel y El Espectador, y dejamos de lado cualquier
consideración sobre manipulación de la
encuesta que buscaba al colombiano más importante de la historia, podemos sacar
las siguientes conclusiones: 1. A pesar
de todo el desprestigio de la clase política, sigue siendo el político el gran
arquetipo nacional por encima de todas las demás actividades. 2. A su
vez el hecho de haber escogido a Álvaro Uribe, quiere decir que el problema que más afecta a los colombianos
es el de orden público y concretamente el de la guerrilla. 3. Deja ver también,
la poca consideración que se tiene, o el desconocimiento de la mayoría de la gente por el nombre de
nuestros próceres, empezando por el general Francisco de Paula Santander, quien
fue uno de los fundadores de la patria al lado del libertador Simón Bolívar.
Apenas en un puesto que no se compadece con su alcance histórico, aparece el
general Antonio Nariño, fruto quizá más de algunas series de televisión, que de
verdadero conocimiento y admiración por el personaje.4.Es raro el no haber figurado en los primeros puestos cantantes o
deportistas, que son los que hoy en día
acaparan la mayor atención de las gentes,
como es el caso de Juanes, Shakira y
Carlos Vives. 5. Igualmente se
desestimaron otros personajes de mucha importancia histórica como Rafael Núñez, gestor de toda una época, Rafael Reyes, Alfonso
López Pumarejo, Gaitán, el mártir de la izquierda, y los Lleras. 6 . Se nota el
inmediatismo con que la gente ve a sus personajes al escoger personas que aún
están vigentes y que no han sido sometidos al escrutinio y juzgamiento de la
historia. 7. También deja mal parados a los líderes de los partidos políticos, tanto de izquierda como de
derecha, a conservadores y liberales, pues el hecho de haber escogido un líder
que se ha movido dentro de un espacio
más nacional que partidista, como Álvaro Uribe, es bastante elocuente. 8. De otra parte, es llamativo también que en un lugar muy preponderante figure una persona demasiado joven y de muy poco
tiempo de presencia en la vida nacional como Jaime Garzón. El humorismo no ha
sido fuerte en el país, aunque Garzón le
dio una modalidad política que al parecer fue de muy buen recibo por parte de
la opinión pública. 9. También hay que tener en cuenta que el expresidente
Uribe no solamente es el arquetipo del político, sino del guerrero, del hombre
frentero que le dice pan al pan y vino al vino. ¿ Se reflejará esta encuesta en la política colombiana inmediata, o por el
contrario, solo tiene un valor
simplemente anecdótico?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario