POR: RAUL
PACHECO BLANCO.
El directorio conservador presidido por Omar Yepes Alzate
ha convocado una convención para el mes de diciembre con el fin de tomar
decisiones sobre las
elecciones parlamentarias y presidenciales del año entrante y, sobre todo, para definir
una política a seguir. Pero ya para esa
fecha estará toda la política consolidada. Díganlo sino las decisiones que ya
han tomado las diversas vertientes y los diversos partidos. El expresidente
Uribe anunció que encabezará la lista para
senado , en donde figuran prestigiosas figuras conservadoras como Ana Mercedes
Gómez, exdirectora de El Colombiano de Medellín y cuota de Fabio Valencia
Cossio y Paloma Valencia hija de Ignacio
Valencia y nieta de Guillermo León Valencia. Además, dentro de la tanda de
candidatos a la presidencia por el uribismo también figura Jorge Alfredo Ramos,
exgobernador
de Antioquia y actualmente detenido por
vínculos con el paramilitarismo.Y el expresidente del directorio José Dario Salazar
milita de vieja data en el uribismo. Estas decisiones no han sido consultadas
ni con el directorio conservador ni con el expresidente Andrés Pastrana. Por su
parte el santismo definió su estrategia para la reelección y organizó un grupo
encabezado por German Vargas Lleras para elaborar la plataforma de gobierno. Y
dentro de ese grupo está el director de El Nuevo Siglo, Juan Gabriel Uribe y
exministro del medio ambiente. Además de la burocracia conservadora , empezando
por los ministros del despacho , el ex director del partido Efraím Cepeda , el
expresidente Belisario Betancur , quien ya elevó a categoría lirica su admiración por el presidente
, en fin, cada quien ha tomado partido. El expresidente Pastrana por su parte,
tanto ha atacado las listas uribistas, caso José Obdulio Gaviria, como al
santismo en donde se han acomodado hasta los samperistas. Se trata pues, de hechos cumplidos. ¿ Qué
puede hacer la próxima convención conservadora ante una situación como esta de hechos cumplidos?. No tiene otra opción que la de dejar en
libertad a todos los afiliados para que escojan el camino que quieran, así esas decisiones se tomaran por fuera de la
disciplina del partido. Los
conservadores que están con Uribe ya no regresarán al redil y los que están con
Santos menos, pues tienen el aliciente
de los cargos públicos y la perspectiva de seguir disfrutándolos. Ya las candidaturas presidenciales
están definidas, así no se haya protocolizado el hecho de su
lanzamiento y hasta las tercerías abundan, pues los sectores de izquierda tienen
las opciones de Clara López, Enrique
Peñalosa o Navarro Wolf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario